fusiones bancarias

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

01-01-2015

Las fusiones bancarias de tienen su causa inmediata en una transformación de las actividades de intermediación financiera y servicios bancarios, especialmente en los bancos de tipo universal que desarrollan en gran parte operaciones en masa a través de amplias redes de oficinas y con plantillas muy numerosas. Se ha argumentado con profusión que estas fusiones eran absolutamente necesarias para hacer frente a la competitividad mediante el crecimiento hasta la dimensión idónea. Lo cierto es que los procesos de automatización de servicios y la bancarización acelerada de las economías domésticas han cambiado el perfil de la actividad bancaria.

Las razones fundamentales se encuentran en que los costes de transformación no pueden acompasarse a la evolución de los rendimientos, con lo que los márgenes se estrechan cada vez más, siendo una de las razones el sobredimensionamiento de las plantillas, en gran medida obsoletas desde el punto de vista de la formación tecnológica. Es posible que a medio plazo la red sea superior en número de puntos de venta, pero éstos se encontrarán totalmente automatizados. Otra razón es la necesidad de conseguir un volumen de pasivo apropiado para poder participar en las grandes operaciones de financiación, tanto en el mercado interior como en el internacional, ya que es un segmento indispensable para diversificar la actividad. Finalmente, las posibilidades de acciones de toma de control de estas entidades financieras son tanto más factibles cuanto más se encuentran en el tamaño medio, por lo que las fusiones tratan de anticiparse a movimientos no deseados de penetración de otras entidades, sean domésticas o extranjeras.

Últimas actualizaciones

red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...
método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...
inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...
pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...
concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...
adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...

Siguientes en el diccionario

futuro. Término aplicado en el lenguaje de los mercados financieros a l...
futuros. La fluctuación en los precios de cualquier bien, produccio...
futuros financieros. Se definen los futuros financieros como contratos a plazo sobre valore...
futuros sobre divisas. Las Entidades delegadas están autorizadas por el Banco Central ...
gaje. En sentido puro, emolumento o gratificación que corresponde al ...
gallardetes. En el análisis técnico bursátil, formación...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas